Tengo 72 años ¿tengo que renovar el DNI?

Hoy vamos a hablar de un tema que preocupa a muchas personas mayores: la renovación del DNI. Seguramente te habrás preguntado alguna vez si tienes que renovarlo a tu edad. Pues bien, la respuesta es sí. No importa cuántos años tengas, el DNI debe ser renovado cada 10 años. Así que si ya han pasado más de 10 años desde que te sacaste el documento nacional de identidad, es hora de pensar en su renovación. Pero no te preocupes, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el proceso de renovación del DNI para personas mayores de 70 años. ¡Sigue leyendo!

Índice
  1. Renovar DNI mayores 70 años
  2. Edad límite renovación DNI
  3. Renueva tu DNI a tiempo

Renovar DNI mayores 70 años

Si tienes 72 años, es posible que te preguntes si tienes que renovar el DNI o no. La respuesta es sí, pero no te preocupes, el proceso es bastante sencillo.

Lo primero que debes hacer es solicitar cita previa en la comisaría de policía o en la oficina de tu ciudad encargada de expedir el DNI. Puedes hacerlo por teléfono o a través de internet en la página web oficial del Cuerpo Nacional de Policía.

Cuando acudas a la cita, debes llevar contigo los siguientes documentos:

  1. El DNI antiguo: deberás entregarlo en el momento de la renovación.
  2. Una fotografía actual: debe ser en color, con fondo blanco y sin gafas oscuras o monturas que impidan la identificación de la persona.
  3. El justificante del pago de la tasa: el importe varía según la situación de cada persona. En el caso de los mayores de 70 años, la renovación es gratuita.

Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, puede ser necesario aportar más documentación, como por ejemplo en el caso de extranjeros residentes en España. Si no estás seguro de los requisitos necesarios en tu caso, puedes consultarlos en la página web oficial del Cuerpo Nacional de Policía o preguntar directamente en la comisaría o en la oficina encargada de expedir el DNI.

  Renovar carnet de conducir ¿qué se necesita?

El proceso es sencillo y gratuito para las personas mayores de 70 años. No lo dejes para el último momento y solicita tu cita previa cuanto antes.

Edad límite renovación DNI

Si estás preguntándote si tienes que renovar el DNI a tus 72 años, la respuesta es sí, debes hacerlo. Pero, ¿cuál es la edad límite para renovar el DNI en España?

La edad límite para renovar el DNI en España es de 90 años. Es decir, todas aquellas personas que tengan más de 90 años no tienen la obligación de renovar su documento de identidad. Sin embargo, si lo desean, pueden hacerlo de forma voluntaria.

Es importante tener en cuenta que, aunque no exista una obligación legal de renovar el DNI a partir de los 90 años, es recomendable hacerlo para evitar posibles problemas en caso de pérdida o robo del documento. Además, si cambias de domicilio o de estado civil, también es necesario actualizar los datos en el DNI.

En caso de que decidas renovar el DNI a partir de los 70 años, debes saber que el trámite es más sencillo que en edades anteriores. No es necesario aportar una fotografía, ya que se utiliza la imagen de la renovación anterior. Además, el periodo de validez del DNI se reduce a 5 años en lugar de los habituales 10 años.

Recuerda que es importante mantener tus datos actualizados y que la renovación del DNI es un trámite sencillo y rápido.

Renueva tu DNI a tiempo

Si tienes 72 años o más, es importante que sepas que sí, debes renovar tu DNI. Aunque tengas la impresión de que ya no lo necesitas, es un documento obligatorio y necesario para realizar ciertas gestiones.

La renovación del DNI es un trámite sencillo, pero que debes hacer con tiempo suficiente para evitar problemas. Lo primero que debes hacer es pedir cita previa en la comisaría de policía más cercana a tu domicilio. Puedes hacerlo por teléfono o por internet, y es importante que tengas en cuenta que suele haber una lista de espera, así que no dejes este trámite para última hora.

  ¿A qué edad los niños pueden elegir con quién vivir en Chile?

Para renovar el DNI, debes acudir personalmente a la comisaría de policía en la fecha y hora que te hayan asignado. Debes llevar contigo el DNI antiguo, una fotografía reciente y el importe correspondiente al trámite (que suele ser de unos 11 euros). Si tienes problemas de movilidad o de salud, puedes solicitar que el equipo médico se desplace a tu domicilio para hacer la renovación.

Recuerda que el DNI es un documento importante que te identifica como ciudadano español. Si lo tienes caducado o no lo renuevas a tiempo, podrías tener problemas para realizar gestiones como votar, viajar al extranjero o incluso cobrar la pensión.

Es un trámite sencillo que no te llevará mucho tiempo, y que te evitará problemas en el futuro.

Espero que la info te haya servido para aclarar tus dudas sobre la renovación del DNI a los 72 años. Si tienes alguna otra pregunta, ya sabes dónde encontrarnos. ¡Gracias por leernos! Ahora, ¡a seguir disfrutando de la vida con tu DNI al día!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tengo 72 años ¿tengo que renovar el DNI? puedes visitar la categoría Trámites.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir