¿Si cambio de domicilio tengo que renovar el carnet de conducir?

Si te has mudado recientemente o estás pensando en hacerlo, seguro que te has preguntado si tendrás que renovar tu carnet de conducir. La respuesta no es tan sencilla como un sí o un no, ya que depende de algunos factores. Pero no te preocupes, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para conducir tranquilo sin tener que enfrentarte a multas innecesarias. ¡Sigue leyendo para resolver tus dudas!

Índice
  1. Cambio de domicilio en carnet
  2. Cambiar domicilio en DGT: Guía

Cambio de domicilio en carnet

Cuando cambias de domicilio es importante que actualices la dirección en tu carnet de conducir. Aunque no es obligatorio renovar el carnet, sí es importante que la dirección que aparece en él sea la correcta. En caso de que te paren las autoridades de tráfico y vean que la dirección no es la correcta, podrían ponerte una multa.

Para cambiar la dirección en el carnet de conducir debes acudir a la Jefatura de Tráfico de tu zona. Allí podrás solicitar el cambio de domicilio y actualizar tus datos personales. Es importante que lleves contigo el DNI y el carnet de conducir antiguo, ya que te lo pedirán para hacer la actualización.

Ten en cuenta que, aunque no es obligatorio renovar el carnet de conducir al cambiar de dirección, sí debes hacerlo cuando éste caduque. El carnet de conducir tiene una validez de 10 años para personas menores de 65 años, y de 5 años para mayores de 65 años. Si tu carnet está a punto de caducar, puedes aprovechar para actualizar la dirección al mismo tiempo.

Para ello, debes acudir a la Jefatura de Tráfico de tu zona con el DNI y el carnet de conducir antiguo. Y recuerda que, aunque no sea obligatorio, es recomendable renovar el carnet cuando éste caduque.

Cambiar domicilio en DGT: Guía

Si has cambiado de domicilio y necesitas actualizar tus datos en la DGT, no te preocupes, es un trámite sencillo que puedes realizar de forma online o presencial. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  Para renovar el pasaporte ¿tienen que ir los dos padres?

Cambio de domicilio online: Si tienes certificado digital o DNI electrónico, puedes hacer el cambio de domicilio de forma telemática a través de la sede electrónica de la DGT. Solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a la sede electrónica de la DGT.
  2. Selecciona la opción "Trámites y multas".
  3. Introduce tus datos personales y el nuevo domicilio.
  4. Adjunta la documentación necesaria: DNI o NIE, permiso de conducir y justificante de domicilio.
  5. Confirma la solicitud y espera a recibir la notificación de la DGT.

Cambio de domicilio presencial: Si prefieres hacer el trámite de forma presencial, debes acudir a una Jefatura Provincial de Tráfico o a una oficina de Correos. Aquí te dejamos los pasos que debes seguir:

  • Solicita cita previa para el trámite que necesites realizar.
  • Acude a la cita con la documentación necesaria: DNI o NIE, permiso de conducir y justificante de domicilio.
  • Entrega la documentación y realiza el pago de la tasa correspondiente.
  • Recibe la notificación de la DGT en tu nuevo domicilio.

Recuerda que una vez que hayas realizado el cambio de domicilio en la DGT, también debes actualizar tus datos en el carné de conducir. Para ello, debes solicitar una cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico y llevar contigo el permiso de conducir, el DNI o NIE y un justificante de domicilio.

¡No te olvides de actualizar también tu carné de conducir!
Espero que la info te haya servido para aclarar tus dudas. Recuerda, si te mudas, actualiza tu dirección en el carnet de conducir lo antes posible. ¡No te la juegues! Gracias por leer y ¡hasta luego!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Si cambio de domicilio tengo que renovar el carnet de conducir? puedes visitar la categoría Trámites.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir