Renovar DNI por pérdida ¿qué se necesita?

Si eres de esas personas despistadas que pierden sus cosas con facilidad, seguro que alguna vez te has visto en la situación de tener que renovar tu DNI por pérdida. No te preocupes, no eres el único. En este artículo te explicaremos detalladamente qué documentos necesitas para renovar tu DNI en caso de pérdida y cuáles son los pasos a seguir para hacerlo de forma rápida y sencilla. ¡Ponte cómodo y toma nota! Renovar el DNI puede parecer complicado, pero en realidad es un trámite bastante sencillo si sabes qué hacer y qué documentos necesitas.

Índice
  1. Renovar DNI Perdido: Requisitos Actualizados
    1. Documentos necesarios
    2. Proceso de renovación
    3. Plazo de entrega
  2. Renovación DNI: Documentación Necesaria

Renovar DNI Perdido: Requisitos Actualizados

Si has perdido tu DNI, no te preocupes, renovarlo es un trámite sencillo. Para hacerlo, necesitarás cumplir con algunos requisitos que te explicamos a continuación.

Documentos necesarios

Para renovar el DNI perdido necesitarás los siguientes documentos:

  • Una fotografía reciente en color de 32x26 mm.
  • El formulario de solicitud, que puedes descargar en la página web del Cuerpo Nacional de Policía o recoger en una comisaría.
  • Una copia del informe de pérdida o robo del DNI, que deberás haber presentado previamente en una comisaría o a través de la página web de la Policía Nacional.
  • El pago de la tasa correspondiente, que actualmente es de 11 euros.

Proceso de renovación

Una vez tengas todos los documentos necesarios, deberás pedir cita previa en una comisaría que tenga servicio de expedición de DNI. En la cita, deberás presentar los documentos y realizar el trámite de renovación, que incluye la toma de huellas dactilares y la firma digital.

Plazo de entrega

El plazo de entrega del nuevo DNI es de aproximadamente 15 días hábiles. Durante este tiempo, podrás seguir utilizando el documento provisional que te darán en la comisaría tras la renovación.

Renovar el DNI perdido es un trámite sencillo que requiere cumplir con algunos requisitos y presentar los documentos necesarios. Con todo en regla, solo tendrás que pedir cita previa en una comisaría y esperar unos días para recibir el nuevo DNI.

  ¿Qué papeles necesito para renovar el título de familia numerosa?

Renovación DNI: Documentación Necesaria

Si has perdido tu DNI y necesitas renovarlo, hay ciertos documentos que debes tener en cuenta para poder llevar a cabo el trámite. Aquí te dejamos una lista con la documentación necesaria para renovar el DNI por pérdida:

  • Cita previa: lo primero que debes hacer es solicitar una cita previa en la página web de la Policía Nacional o llamando al número de teléfono correspondiente.
  • Formulario de solicitud: en la misma página web de la Policía Nacional podrás descargar y rellenar el formulario de solicitud del DNI. No olvides llevarlo contigo el día de la cita.
  • Fotografía: necesitarás una fotografía actualizada en color y con fondo blanco. Si no tienes ninguna, podrás hacértela en el mismo lugar donde renueves el DNI.
  • Documento que acredite la identidad: si tienes algún otro documento que acredite tu identidad como el pasaporte o el carnet de conducir, llévalo contigo. Si no, tendrás que presentar una declaración de dos testigos que acrediten tu identidad.
  • Informe de la pérdida del DNI: tendrás que llevar un informe de la pérdida del DNI que podrás obtener en una comisaría de policía.
  • Tasa de renovación: por último, no te olvides de llevar la tasa correspondiente para renovar el DNI.

Recuerda que es importante tener toda la documentación necesaria para evitar retrasos o problemas en el trámite. Esperamos que esta lista te haya sido de ayuda. ¡Buena suerte en tu renovación de DNI!

Espero que esta info te haya aclarado las dudas sobre cómo renovar el DNI tras una pérdida. Recuerda tener a mano todos los documentos necesarios y seguir los pasos al pie de la letra. ¡Suerte con el trámite y hasta otra!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Renovar DNI por pérdida ¿qué se necesita? puedes visitar la categoría Trámites.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir