¿Qué pasa si la tiroides deja de funcionar?

Si eres de los que piensan que la tiroides es solo una pequeña glándula que no hace gran cosa, ¡piénsalo de nuevo! Esta glándula en forma de mariposa ubicada en tu cuello es responsable de muchas cosas importantes en tu cuerpo, como la regulación de la temperatura y el metabolismo. Pero, ¿qué pasa si tu tiroides deja de funcionar correctamente? Es un tema importante y por eso vamos a ahondar un poco más en ello. ¡Prepárate para descubrir todo lo que necesitas saber sobre la tiroides y cómo afecta a tu cuerpo!

Índice
  1. Funcionamiento tiroideo y órganos afectados
  2. Problemas tiroides: síntomas comunes

Funcionamiento tiroideo y órganos afectados

La tiroides es una glándula importante que se encuentra en el cuello y es responsable de producir hormonas tiroideas que regulan el metabolismo del cuerpo.

Cuando la tiroides no funciona correctamente, puede haber una serie de efectos en el cuerpo. Los órganos más afectados por un mal funcionamiento tiroideo son:

  • Cerebro: la falta de hormonas tiroideas puede provocar problemas de concentración y memoria, así como también depresión y cambios de humor.
  • Corazón: el mal funcionamiento tiroideo puede causar ritmos cardíacos irregulares, aumento del ritmo cardíaco y presión arterial alta.
  • Hígado: la tiroides influye en la producción de enzimas hepáticas, por lo que un mal funcionamiento tiroideo puede llevar a una disminución de la función hepática.
  • Piel y cabello: la falta de hormonas tiroideas puede provocar sequedad y adelgazamiento del cabello, así como también piel seca y escamosa.

Es importante tener en cuenta que los síntomas de un mal funcionamiento tiroideo pueden variar de una persona a otra, y que sólo un médico puede hacer un diagnóstico preciso.

Si crees que puedes tener problemas de tiroides, es importante que consultes con un médico para que te realice un examen clínico y te recomiende las pruebas necesarias.

Problemas tiroides: síntomas comunes

La tiroides es una glándula en forma de mariposa que se encuentra en el cuello y es responsable de producir hormonas que regulan el metabolismo del cuerpo. Cuando la tiroides no funciona correctamente, puede afectar la forma en que el cuerpo funciona. Algunos de los síntomas comunes de los problemas de tiroides incluyen:

  1. Aumento o pérdida de peso: Si tienes problemas de tiroides, puedes experimentar cambios en tu peso corporal sin haber modificado tu dieta o ejercicio.
  2. Cambios en el estado de ánimo: Los problemas de tiroides pueden afectar el equilibrio de las hormonas en el cuerpo, lo que puede provocar alteraciones en el estado de ánimo, como ansiedad, depresión o irritabilidad.
  3. Cansancio y fatiga: Cuando la tiroides no funciona correctamente, puede hacerte sentir más cansado de lo habitual, incluso después de una buena noche de sueño.
  4. Piel seca y uñas quebradizas: Los problemas de tiroides pueden afectar la piel y las uñas, haciéndolas más secas y quebradizas.
  5. Pérdida de cabello: Si notas que estás perdiendo más cabello de lo normal, puede ser un signo de problemas de tiroides.
  6. Problemas de digestión: Los problemas de tiroides pueden afectar el sistema digestivo, lo que puede provocar estreñimiento o diarrea.
  Cómo curar los labios secos

Es importante señalar que estos síntomas pueden ser causados ​​por otros problemas de salud y no necesariamente indican problemas de tiroides. Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que consultes con un médico para obtener un diagnóstico adecuado y un tratamiento apropiado.

Gracias por quedarte hasta el final. Espero que ahora tengas una idea más clara de lo importante que es la tiroides y de los problemas que pueden surgir si deja de funcionar correctamente. Cualquier duda, consulta a tu médico. ¡Cuídate mucho!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué pasa si la tiroides deja de funcionar? puedes visitar la categoría Salud.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir