¿Por qué no puede funcionar la pastilla del día después?

Si eres de los que piensa que la pastilla del día después es la solución fácil para evitar un embarazo no deseado, te tengo una mala noticia… ¡No siempre funciona! Así es, aunque muchas personas confían en ella, hay varios factores que pueden interferir en su efectividad. En este artículo te explicaré los motivos por los que la pastilla del día después puede no funcionar y qué medidas puedes tomar para evitar un embarazo no deseado. ¡No te lo pierdas!
Riesgos de la pastilla anticonceptiva
Si estás considerando tomar la pastilla anticonceptiva debes saber que, como con cualquier medicamento, existen ciertos riesgos a tener en cuenta. Algunos de los riesgos más comunes son:
- Coágulos sanguíneos: La pastilla anticonceptiva puede aumentar el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos, especialmente en mujeres mayores de 35 años o fumadoras. Si experimentas dolor en el pecho, dificultad para respirar o hinchazón en las piernas, busca atención médica inmediatamente.
- Cáncer: Algunos estudios sugieren que el uso prolongado de la pastilla anticonceptiva puede aumentar ligeramente el riesgo de cáncer de mama y de cuello uterino. Es importante que hables con tu médico sobre tus antecedentes familiares de cáncer antes de comenzar a tomar la pastilla anticonceptiva.
- Embarazo ectópico: Si quedas embarazada mientras estás tomando la pastilla anticonceptiva, hay un mayor riesgo de que el embarazo sea ectópico, lo que significa que el embrión se desarrolla fuera del útero. Esto puede ser potencialmente mortal y requiere atención médica inmediata.
- Efectos secundarios: La pastilla anticonceptiva también puede tener efectos secundarios, como náuseas, dolor de cabeza, cambios de humor y pérdida de libido. Si experimentas alguno de estos síntomas, habla con tu médico para encontrar la mejor solución para ti.
Es importante tener en cuenta estos riesgos antes de tomar la pastilla anticonceptiva. Si tienes alguna preocupación, habla con tu médico para encontrar la mejor opción anticonceptiva para ti.
Eficacia de la pastilla postcoital
La pastilla postcoital, también conocida como "pastilla del día después", es un método anticonceptivo de emergencia que se utiliza después de tener relaciones sexuales sin protección o en caso de fallo del método anticonceptivo utilizado.
La eficacia de la pastilla postcoital depende del momento en que se tome después del coito y de la marca del anticonceptivo utilizado. En general, se recomienda tomarla lo antes posible después del coito, idealmente dentro de las primeras 24 horas, ya que su eficacia disminuye con el tiempo.
Según estudios realizados, la eficacia de la pastilla postcoital varía entre un 75% y un 89%. Es decir, de cada 100 mujeres que la utilizan, entre 11 y 25 pueden quedar embarazadas.
Es importante tener en cuenta que la pastilla postcoital no es un método anticonceptivo regular y no protege contra las enfermedades de transmisión sexual.
En caso de que la pastilla postcoital no funcione y se produzca un embarazo no deseado, existen otras opciones como la interrupción del embarazo o la adopción. Es importante hablar con un profesional de la salud para obtener información y asesoramiento sobre las diferentes opciones disponibles.
Gracias por quedarte hasta el final. Espero que ahora tengas más claro por qué a veces la pastilla del día después puede no hacer efecto. Recuerda, ante la duda, consulta siempre a tu médico. ¡Nos leemos pronto!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué no puede funcionar la pastilla del día después? puedes visitar la categoría Salud.
Deja una respuesta
También te puede interesar