Cómo sustituir los estrógenos en la menopausia

Hoy vamos a hablar de un tema que preocupa a muchas mujeres: la menopausia. A partir de cierta edad, nuestro cuerpo deja de producir la cantidad suficiente de estrógenos, lo que puede provocar síntomas molestos como sofocos, sudores nocturnos, sequedad vaginal, insomnio y cambios de humor. Pero no os preocupéis, porque existen formas de aliviar estos síntomas y mejorar vuestra calidad de vida. En este artículo vamos a hablar sobre cómo sustituir los estrógenos en la menopausia y cuáles son las opciones disponibles. Así que si estáis pasando por esta etapa de la vida, ¡seguid leyendo!

Índice
  1. Mejores estrógenos para menopausia: guía
  2. Mejor estrógeno natural: comparativa actualizada
    1. 1. Isoflavonas de soja
    2. 2. Cimicífuga
    3. 3. Trébol rojo
  3. Menopausia sin estrógenos: consecuencias

Mejores estrógenos para menopausia: guía

Si has llegado hasta aquí es porque probablemente estás buscando información sobre cómo sustituir los estrógenos en la menopausia. En este artículo te vamos a hablar de los mejores estrógenos para menopausia que existen en el mercado actualmente.

Antes de empezar, es importante que sepas que la terapia hormonal sustitutiva (THS) es una opción que debe ser valorada por un especialista en ginecología. Cada mujer es única y lo que puede funcionar para una, puede no ser adecuado para otra.

Dicho esto, estos son algunos de los mejores estrógenos para menopausia que existen actualmente:

  • Estradiol: Es uno de los estrógenos más comunes en la THS. Se vende en diferentes formatos como parches, comprimidos, geles o cremas.
  • Estrógeno conjugado equino: Se obtiene de la orina de yeguas preñadas y se utiliza en la THS. Se vende en comprimidos y en cremas.
  • Estriol: Es un estrógeno débil que se encuentra en la orina de la mujer. Se vende en cremas vaginales o en comprimidos.

Es importante tener en cuenta que cada uno de estos estrógenos tiene diferentes formas de administración y dosis. Además, pueden combinarse con otros tipos de hormonas según las necesidades de cada mujer.

  Cómo corregir los dientes separados

Por otro lado, es importante conocer los posibles efectos secundarios de la THS, como el aumento del riesgo de cáncer de mama o de trombosis. Por tanto, siempre es recomendable consultar con un especialista antes de empezar cualquier tipo de tratamiento hormonal.

Recuerda que cada mujer es única y lo que puede funcionar para una, puede no ser adecuado para otra.

Mejor estrógeno natural: comparativa actualizada

Si estás buscando la mejor opción para sustituir los estrógenos durante la menopausia, seguramente te hayas preguntado cuál es el mejor estrógeno natural. A continuación te presentamos una comparativa actualizada para que puedas elegir la opción que más se adapte a tus necesidades:

1. Isoflavonas de soja

Las isoflavonas de soja son una de las opciones más populares para sustituir los estrógenos durante la menopausia. Estos compuestos se encuentran en alimentos como la soja y sus derivados, y actúan como moduladores hormonales naturales.

Pros:

  • Disminuyen los sofocos y otros síntomas de la menopausia
  • Pueden ayudar a prevenir la osteoporosis

Contras:

  • No están recomendadas para mujeres con antecedentes de cáncer de mama
  • No son efectivas para todas las mujeres

2. Cimicífuga

La cimicífuga es una planta medicinal que se ha utilizado tradicionalmente para tratar los síntomas de la menopausia. Contiene compuestos que actúan como moduladores hormonales naturales, similares a los estrógenos.

Pros:

  • Reduce los sofocos y otros síntomas de la menopausia
  • No aumenta el riesgo de cáncer de mama

Contras:

  • Puede causar efectos secundarios gastrointestinales y hepáticos
  • No es efectiva para todas las mujeres

3. Trébol rojo

El trébol rojo es una planta medicinal que contiene isoflavonas, compuestos que actúan como moduladores hormonales naturales.

Pros:

  • Reduce los sofocos y otros síntomas de la menopausia
  • Puede ayudar a prevenir la osteoporosis

Contras:

  • No es efectivo para todas las mujeres
  • No hay suficiente evidencia científica sobre su seguridad a largo plazo

Es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento o tratamiento para la menopausia.

  Si quiero estudiar medicina qué bachillerato escoger

Menopausia sin estrógenos: consecuencias

Si te encuentras en la menopausia y estás pensando en dejar de tomar estrógenos, es importante que conozcas las posibles consecuencias que puede tener esta decisión en tu cuerpo. Aquí te explicamos algunas de ellas:

  • Sofocos: Los sofocos son uno de los síntomas más comunes de la menopausia. Si dejas de tomar estrógenos, es posible que estos se intensifiquen o incluso que vuelvan a aparecer después de haber desaparecido.
  • Osteoporosis: El estrógeno ayuda a mantener los huesos fuertes. Si no lo estás tomando y no estás tomando ningún otro tipo de medicamento para prevenir la osteoporosis, es posible que tengas un mayor riesgo de sufrirla.
  • Problemas vaginales: El estrógeno también ayuda a mantener la salud vaginal. Si dejas de tomarlo, es posible que experimentes sequedad vaginal, picor o dolor durante las relaciones sexuales.
  • Problemas urinarios: El estrógeno ayuda a mantener la salud del tracto urinario. Si no lo estás tomando, puedes tener un mayor riesgo de infecciones urinarias o problemas de incontinencia.
  • Cambios de humor: El estrógeno puede tener un efecto positivo en el estado de ánimo. Si lo dejas de tomar, es posible que experimentes cambios de humor, irritabilidad o tristeza.

Es importante que hables con tu médico antes de dejar de tomar estrógenos. Él o ella puede ayudarte a entender mejor los riesgos y beneficios de esta decisión y a encontrar otras formas de aliviar los síntomas de la menopausia si decides dejar de tomarlos. Recuerda que cada cuerpo es diferente y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.
Espero que esta info te haya servido para entender mejor cómo lidiar con la menopausia y los cambios asociados a la disminución de estrógenos. Siempre es importante consultar con tu médico antes de tomar cualquier decisión sobre tu salud. ¡Gracias por leer! Nos leemos pronto.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo sustituir los estrógenos en la menopausia puedes visitar la categoría Salud.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir