Cómo reparar una cisterna WC Roca

Si eres de los que se enfrenta a un problema en su cisterna WC Roca y no sabes por dónde empezar, ¡no te preocupes! En este artículo te explicaré de manera sencilla y directa cómo puedes reparar tu cisterna sin necesidad de llamar a un profesional y sin gastar mucho dinero. Te enseñaré paso a paso cómo solucionar los problemas más comunes como la falta de agua, el desgaste de las piezas o las fugas de agua. Así que, si estás listo para ahorrar tiempo y dinero, ¡sigue leyendo!

Índice
  1. Reparar cisterna que pierde agua
  2. Funcionamiento de la cisterna explicado

Reparar cisterna que pierde agua

Si notas que la cisterna de tu WC Roca está perdiendo agua, no te preocupes, es un problema común que puede ser solucionado fácilmente con un poco de paciencia y habilidad manual. Aquí te explicamos cómo reparar una cisterna WC Roca que pierde agua.

Paso 1: Lo primero que debes hacer es cerrar la llave de paso del agua para evitar que siga saliendo agua y que puedas trabajar cómodamente. Luego, vacía la cisterna totalmente para poder trabajar en ella sin problemas.

Paso 2: Una vez que la cisterna está vacía, retira la tapa y comprueba si hay alguna pieza que esté rota o desgastada. En muchos casos, la pieza que falla es el flotador, que es la que se encarga de regular el nivel de agua en la cisterna. Si este es el caso, basta con reemplazarlo por uno nuevo.

Paso 3: Si el problema no está en el flotador, comprueba si la goma del mecanismo de descarga está en mal estado o desgastada. Si es así, deberás reemplazarla. También verifica que la palanca de descarga esté funcionando correctamente.

Paso 4: Si después de comprobar todo lo anterior, la cisterna aún sigue perdiendo agua, es posible que haya un problema de sellado en la válvula de llenado o en la base de la cisterna. En este caso, tendrás que desmontar la cisterna y revisar las juntas y empaquetaduras para determinar cuál es la que está causando la fuga.

  Cómo reparar un regulador de gas

Paso 5: Una vez identificado el problema, sustituye las piezas que estén dañadas o desgastadas por unas nuevas. Asegúrate de que las piezas que compres sean compatibles con tu modelo de WC Roca.

Paso 6: Monta de nuevo la cisterna, asegurándote de que todas las piezas estén bien ajustadas y en su posición correspondiente. Abre la llave de paso del agua y comprueba que la cisterna ya no pierda agua.

Con estos simples pasos, podrás reparar la cisterna de tu WC Roca que pierde agua. Si no te sientes seguro de hacerlo tú mismo, siempre puedes buscar la ayuda de un profesional. ¡Manos a la obra!

Funcionamiento de la cisterna explicado

Una cisterna de WC es un elemento muy importante para el correcto funcionamiento de nuestro baño. Si la cisterna no funciona correctamente, puede causar problemas de desagüe y fugas de agua. Por eso, es importante conocer el funcionamiento de la cisterna para poder repararla adecuadamente.

En general, una cisterna consta de dos piezas principales: el tanque de agua y el mecanismo de descarga. El tanque de agua es la parte superior de la cisterna que se llena de agua limpia. El mecanismo de descarga, por otro lado, es el que controla el flujo del agua hacia el inodoro.

Cuando pulsamos el botón de descarga, el mecanismo de descarga se activa y el agua fluye desde el tanque de agua hacia el inodoro para limpiarlo. Una vez que el inodoro ha sido limpiado, el mecanismo de descarga se cierra y el tanque de agua se vuelve a llenar de agua limpia.

¿Cómo funciona el mecanismo de descarga?

El mecanismo de descarga está compuesto por varias piezas, como la válvula de llenado, la palanca de descarga y la válvula de descarga. La válvula de llenado se encarga de llenar el tanque de agua con agua limpia. La palanca de descarga es la que activa el mecanismo de descarga. Al pulsar la palanca de descarga, la válvula de descarga se abre y permite que el agua fluya hacia el inodoro.

  ¿A quién le corresponde arreglar la llave de paso de agua?

Si la cisterna no funciona correctamente, puede ser que alguna de estas piezas esté dañada o desgastada. En este caso, es necesario reemplazar la pieza dañada para que la cisterna vuelva a funcionar correctamente.

Si encuentras algún problema en el funcionamiento de la cisterna, siempre es recomendable buscar la ayuda de un experto en fontanería para evitar daños mayores.
Espero que este tutorial te haya venido de perlas para solucionar el marrón de la cisterna WC Roca. Si le has echado un par y has seguido los pasos al pie de la letra, seguro que ya lo tienes todo niquelado. ¡Venga, dale caña y a disfrutar de tu trono reluciente! ¡Hasta luego!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo reparar una cisterna WC Roca puedes visitar la categoría Fontanería.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir