Cómo reparar las puntas de los cordones

¿Cuántas veces te ha pasado que te has quedado con los cordones deshilachados y no sabes qué hacer? Es una situación muy común y frustrante, especialmente cuando no tienes tiempo para ir a comprar nuevos cordones. Pero no te preocupes, porque hoy te voy a enseñar cómo reparar las puntas de los cordones de manera fácil y rápida. No necesitas ser un experto manitas ni tener herramientas complicadas, ¡solo necesitas un poco de paciencia y seguir estos simples pasos!
Repara tus cordones en minutos
Si eres de los que siempre se les rompen los cordones de los zapatos, no te preocupes, ¡tenemos la solución! Aprende a reparar tus cordones en minutos con estos sencillos pasos.
Pasos para reparar los cordones de tus zapatos:
- Identifica la zona rota: Lo primero que debes hacer es identificar la zona donde se ha roto el cordón. Si es en la punta, ¡estás en el lugar correcto!
- Recorta la zona rota: Con unas tijeras, recorta la zona rota del cordón, asegurándote de que quede una longitud suficiente para poder atar el cordón sin problemas.
- Aplica calor: Con un mechero o una vela, aplica calor en la zona donde has cortado el cordón. Esto hará que las fibras del cordón se fundan y se unan, evitando que se deshilache.
- Deja enfriar: Espera unos segundos a que el cordón se enfríe y se solidifique. Verás que queda una pequeña bola en la punta del cordón que evitará que se vuelva a deshilachar.
- Listo para usar: ¡Ya está! Ata los cordones y estarás listo para salir a la calle con tus zapatos reparados.
Consejos:
- Si no tienes a mano un mechero o una vela, también puedes utilizar un fósforo o un encendedor para aplicar calor.
- Si quieres que el resultado sea aún más duradero, puedes aplicar un poco de pegamento en la zona donde has cortado el cordón antes de aplicar calor.
Ahora ya sabes cómo reparar los cordones de tus zapatos en minutos y sin tener que comprar unos nuevos. ¡Manos a la obra!
Punta de cordón: ¿Cómo llamarla?
Existen muchos nombres diferentes para la parte final de los cordones, la cual se encarga de evitar que estos se deshilachen. A continuación, te presentamos algunos de los nombres más comunes que se le dan a esta pieza:
- Punta de cordón: Este es el término más comúnmente utilizado en países como España y México.
- Aglet: Este es el término más utilizado en países de habla inglesa.
- Remate: Este término es utilizado en algunos países de habla hispana.
- Cabo: Este es un término utilizado en algunos países de América Latina.
Independientemente del nombre que utilices para referirte a esta pieza, es importante que sepas que con el tiempo las puntas de los cordones pueden desgastarse y deshilacharse. Por suerte, repararlas es una tarea muy sencilla que puedes hacer en casa con materiales que probablemente ya tengas.
Para reparar la punta de un cordón, necesitarás un poco de pegamento y un encendedor. Primero, aplica el pegamento en la punta del cordón, asegurándote de que quede bien cubierta. A continuación, utiliza el encendedor para derretir el pegamento, dándole forma a la punta del cordón.
Con estos sencillos pasos, podrás reparar fácilmente las puntas de tus cordones y prolongar la vida útil de tus zapatos favoritos. ¡Manos a la obra!
Espero que este truco para reparar las puntas de tus cordones te haya venido de perlas. Si le has cogido el truco, estarás dando una nueva vida a tus zapas en un pis pas. ¡Gracias por echarle un ojo al artículo!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo reparar las puntas de los cordones puedes visitar la categoría Calzado.
Deja una respuesta
También te puede interesar