Cómo desatascar un taladro
Si eres un manitas de los que les gusta hacer bricolaje en casa, seguro que alguna vez te ha pasado que se te ha atascado el taladro en medio de una tarea importante. ¡Tranquilo! No te preocupes más, porque en este artículo te vamos a enseñar cómo desatascar un taladro de forma sencilla y rápida. Con unos pocos trucos y consejos, podrás volver a utilizar tu herramienta en un abrir y cerrar de ojos. Así que, ¡manos a la obra!
Quitar broca de taladro manual
Si estás aquí es porque seguramente te ha pasado alguna vez que la broca de tu taladro manual se ha quedado atascada y no sabes cómo quitarla. ¡Tranquilo/a! En este artículo te enseñaremos cómo hacerlo de manera sencilla y rápida.
Paso 1: Asegúrate de que el taladro esté apagado
Antes de hacer cualquier cosa, es importante asegurarse de que el taladro manual esté apagado y desconectado de la fuente de energía. De esta forma, evitarás cualquier tipo de accidente.
Paso 2: Retira la broca manualmente
Si la broca se ha atascado de forma leve, es posible que puedas retirarla simplemente tirando de ella hacia fuera con tus manos. Para hacerlo, agarra firmemente la broca con una mano y tira suavemente hacia fuera mientras sostienes el taladro con la otra mano.
Paso 3: Usa un alicate
Si la broca está atascada con más fuerza, necesitarás usar un alicate para retirarla. Para hacerlo, coloca el alicate alrededor de la broca y aprieta firmemente. Luego, gira el alicate en sentido contrario a las agujas del reloj para aflojar la broca y retirarla.
Paso 4: Usa una llave inglesa
Si la broca sigue atascada, es posible que necesites usar una llave inglesa para retirarla. Para hacerlo, coloca la llave inglesa alrededor de la broca y gira en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que la broca se afloje lo suficiente para retirarla.
Paso 5: Comprueba el mandril
Después de retirar la broca, asegúrate de comprobar el mandril para ver si hay alguna obstrucción o suciedad que pueda haber causado el atasco. Si es así, límpialo con un paño limpio y seco.
¡Listo! Ya sabes cómo quitar una broca de un taladro manual. Recuerda siempre asegurarte de que el taladro esté apagado antes de hacer cualquier tipo de reparación.
Eliminar broquero del taladro
Cuando estamos trabajando con un taladro, puede ocurrir que se atasque el broquero y no sepamos cómo solucionarlo. En esta ocasión, te explicaré cómo eliminar el broquero del taladro para desatascarlo.
Paso 1: Lo primero que debemos hacer es desconectar el taladro de la corriente eléctrica para evitar accidentes.
Paso 2: Una vez desconectado, debemos buscar una llave inglesa para poder soltar el broquero. En algunos taladros, esta llave viene incluida en el propio taladro.
Paso 3: Colocamos la llave inglesa en el broquero y lo sujetamos fuertemente. Giramos la llave en sentido contrario a las agujas del reloj para soltar el broquero.
Es importante tener en cuenta que algunas veces el broquero viene muy apretado y puede costar soltarlo. En este caso, podemos utilizar un destornillador para hacer palanca y ayudarnos a soltarlo más fácilmente.
Paso 4: Una vez que hemos soltado el broquero, podemos retirarlo del taladro y limpiarlo para evitar que vuelva a atascarse. También podemos aprovechar para limpiar el interior del taladro con un cepillo o un trapo.
Paso 5: Por último, volvemos a colocar el broquero en el taladro y lo sujetamos fuertemente con la llave inglesa en sentido de las agujas del reloj.
Siguiendo estos sencillos pasos, podemos eliminar el broquero del taladro y desatascarlo rápidamente. Recuerda siempre utilizar medidas de seguridad para evitar accidentes.
Espero que estos truquillos te hayan salvado de un apuro. Si has conseguido desatascar el taladro, ya estás listo para seguir dándole caña a tus proyectos. Gracias por echar un ojo al artículo, ¡nos vemos en otro fregado!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo desatascar un taladro puedes visitar la categoría Electricidad.
Deja una respuesta
También te puede interesar