Cómo arreglar zapatillas deportivas

Si eres de los que no pueden vivir sin hacer ejercicio y te encanta salir a correr, seguro que tienes unas zapatillas deportivas que son tu compañero fiel en cada entrenamiento. Pero, ¿qué pasa cuando esas zapatillas se rompen o desgastan? ¿Las tiras y compras unas nuevas? ¡Nada de eso! En este artículo te enseñaremos cómo arreglar tus zapatillas deportivas para que puedas seguir disfrutando de tus entrenamientos sin gastar dinero en un nuevo par. ¡Vamos a poner manos a la obra!

Índice
  1. Reparar tenis pelados en casa
  2. Repara tus tenis agujereados
  3. Achica tus zapatillas de tela
    1. 1. Usa plantillas
    2. 2. Mete tus zapatillas en la lavadora
    3. 3. Utiliza papel de periódico
    4. 4. Ajusta los cordones

Reparar tenis pelados en casa

Si eres de los que les encanta utilizar sus zapatillas deportivas hasta que ya no pueden más, seguro que te habrás encontrado con el problema de que la tela empieza a pelarse y a lucir desgastada. No te preocupes, porque en este artículo te mostraré cómo reparar tenis pelados en casa de manera sencilla y económica.

¿Qué necesitas?
- Pegamento para tela (preferiblemente de secado rápido)
- Tijeras
- Papel de lija
- Un trozo de tela del mismo color que el tenis pelado
- Pincel o brocha pequeña

Paso a paso
1. Limpia la zona pelada con un poco de agua y jabón suave para retirar cualquier rastro de suciedad o polvo.
2. Utiliza el papel de lija para raspar suavemente la zona pelada y lograr que quede lisa y sin restos de tela suelta.
3. Recorta un trozo de tela del mismo color y forma que la zona pelada. Asegúrate de que sea un poco más grande que la zona afectada.
4. Aplica una capa generosa de pegamento para tela en la zona pelada y extiéndela con cuidado con el pincel o brocha pequeña.
5. Coloca el trozo de tela encima de la zona pegada y presiónalo con fuerza para que quede bien adherido. Ten en cuenta que el pegamento se seca rápido, por lo que deberás hacerlo lo más rápido posible.
6. Deja secar durante unos minutos y añade una segunda capa de pegamento por encima de la tela para asegurarte de que queda bien sellada.
7. Deja secar durante varias horas hasta que el pegamento esté completamente seco.

¡Y listo! Ya sabes cómo reparar tenis pelados en casa de manera fácil y económica. Con este truco podrás darle una nueva vida a tus zapatillas deportivas favoritas y seguir utilizándolas por mucho más tiempo. ¡A lucir tus tenis como nuevos!

Repara tus tenis agujereados

Si eres de los que les gusta utilizar sus zapatillas deportivas hasta que se desgastan por completo, seguramente te habrá pasado que tus tenis se han agujereado en alguna parte. Pero no te preocupes, porque con estos sencillos pasos podrás reparar tus zapatillas y seguir usándolas como si fueran nuevas.

1. Consigue los materiales necesarios: Lo primero que debes hacer es conseguir lo que necesitas para reparar tus tenis. Necesitarás una aguja gruesa, hilo de nylon, tijeras, una tela resistente y pegamento para tela.

2. Limpia la zona agujereada: Antes de reparar el agujero, asegúrate de que la zona esté limpia y libre de polvo y suciedad. Si es necesario, lávala con agua y jabón y déjala secar por completo.

3. Prepara la tela: Corta un trozo de tela resistente en forma circular o rectangular, dependiendo del tamaño del agujero. La tela debe ser lo suficientemente resistente para soportar el uso diario de tus zapatillas.

4. Coloca la tela en el agujero: Una vez que tengas la tela preparada, colócala en la parte interior del agujero. Asegúrate de que cubra completamente el agujero y de que esté bien sujeta.

5. Enhebra la aguja: Enhebra la aguja con el hilo de nylon y asegúrate de que esté bien sujeto.

6. Comienza a coser: Comienza a coser la tela a la zapatilla, utilizando una puntada lo más cercana posible a los bordes del agujero. Asegúrate de que la puntada sea fuerte y firme, para que la tela no se desprenda con el uso.

7. Aplica pegamento: Una vez que hayas cosido la tela a la zapatilla, aplica una pequeña cantidad de pegamento para tela en la zona reparada. Esto ayudará a que la tela se mantenga en su lugar y a que la reparación sea más duradera.

Y ¡Voilà! Ya tienes tus zapatillas deportivas reparadas y listas para seguir usándolas en tus entrenamientos o actividades deportivas favoritas. Con estos sencillos pasos, podrás ahorrar dinero y prolongar la vida útil de tus zapatillas favoritas.

Achica tus zapatillas de tela

¿Te has comprado unas zapatillas deportivas nuevas y te quedan demasiado grandes? ¡No te preocupes! Con unos sencillos trucos, puedes achicar tus zapatillas de tela para que se ajusten correctamente a tus pies.

1. Usa plantillas

Una forma fácil de reducir el tamaño de tus zapatillas es añadir plantillas en el interior. Puedes comprar plantillas específicas para reducir el tamaño de tus zapatos en tiendas especializadas o usar simples plantillas de tela o silicona que tengas en casa.

2. Mete tus zapatillas en la lavadora

Esta técnica solo funciona con zapatillas de tela, pero es muy efectiva. Mete tus zapatillas en la lavadora con agua caliente y déjalas secar al sol para que se encojan. Si no quieres meterlas en la lavadora, también puedes sumergirlas en agua caliente durante unos minutos y dejarlas secar al sol.

3. Utiliza papel de periódico

Si no quieres arriesgarte a meter tus zapatillas en la lavadora, utiliza papel de periódico para reducir su tamaño. Humedece el papel de periódico, colócalo dentro de las zapatillas y déjalas secar al sol. El papel se expandirá al secarse, lo que ayudará a que las zapatillas se encojan.

4. Ajusta los cordones

Si tus zapatillas tienen cordones, ajusta la tensión de los mismos para que se ajusten mejor a tus pies. Si tienes que apretarlos demasiado para que se ajusten, puede que necesites reducir el tamaño de las zapatillas utilizando alguno de los métodos mencionados anteriormente.

¡Ya no tienes excusa para no utilizar esas zapatillas deportivas que tanto te gustan! Prueba uno de estos trucos para achicar tus zapatillas de tela y disfruta de la comodidad de unas zapatillas que se ajusten perfectamente a tus pies.

Bueno, ya sabes cómo darle una segunda vida a tus zapas. Si has seguido estos pasos, seguro que han quedado que ni pintadas. Gracias por echarle un ojo al artículo, y si te ha molado, pues comparte y ayuda a otros a que no tiren las suyas.

  Cómo arreglar una zapatilla rota en la punta

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo arreglar zapatillas deportivas puedes visitar la categoría Calzado.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir