¿Cada cuántos años hay que renovar el DNI?
Si eres de los que se preguntan cuánto tiempo dura la validez de tu DNI, estás en el lugar indicado. Seguramente te hayas preguntado en más de una ocasión, ¿cada cuántos años hay que renovar el DNI? Pues bien, la respuesta no es tan sencilla como podrías pensar. La vigencia del DNI depende de varios factores, como la edad del titular o el tipo de DNI en cuestión. Pero no te preocupes, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para no tener dudas sobre la caducidad de tu documento de identidad. ¡Empecemos!
Verificar estado DNI permanente
Si tienes un DNI permanente y quieres saber si está en buen estado o si necesitas renovarlo, debes verificar su estado. Aquí te explico cómo hacerlo:
- Lo primero que debes hacer es acceder a la página web de la Policía Nacional de España. Puedes hacerlo desde cualquier ordenador o dispositivo móvil con conexión a internet.
- Una vez que estés en la página, busca la sección de "Trámites y multas" y haz clic en "DNI electrónico".
- En la siguiente página, busca el apartado "Estado de mi DNI" y haz clic en él.
- Se abrirá una nueva página donde debes introducir tu número de DNI, tu fecha de validez y el código de seguridad que aparece en la imagen.
- Después de introducir los datos, haz clic en "Consultar".
Si todo está en orden, aparecerá un mensaje indicando que tu DNI permanente está en buen estado y no necesitas renovarlo. Si, por el contrario, necesitas renovarlo, aparecerá un mensaje indicando que debes hacerlo en un plazo determinado.
Es importante que mantengas tu DNI en buen estado y lo renueves cuando sea necesario, ya que es un documento importante para identificarte en España y para realizar trámites administrativos.
Recuerda que también puedes verificar el estado de tu DNI de forma presencial en una comisaría de policía.
Requisitos para DNI permanente
Si estás pensando en obtener tu DNI permanente, es importante que sepas los requisitos que debes cumplir. Aquí te los detallamos:
- Ser mayor de 14 años.
- Ser español o residir legalmente en España.
- Tener un certificado de empadronamiento que no tenga más de 3 meses de antigüedad.
- Presentar una fotografía reciente en color, con fondo blanco y sin gafas oscuras ni sombrero.
- Abonar la tasa correspondiente.
Es importante que tengas en cuenta que si eres menor de edad, necesitarás la autorización de tus padres o tutores legales para obtener el DNI permanente.
Una vez que tengas todos los requisitos, podrás solicitar tu DNI permanente en cualquier comisaría de policía o en la oficina de expedición del DNI. Recuerda que el DNI permanente no tiene fecha de caducidad, pero debes actualizar tus datos cada vez que haya algún cambio en tu situación personal, como por ejemplo un cambio de domicilio o de estado civil.
Renovación del DNI: ¿Cuándo hacerlo?
Si eres español o española y tienes más de 14 años, seguramente ya tienes tu DNI. Pero, ¿sabes cada cuánto tiempo tienes que renovarlo? En España, el Documento Nacional de Identidad tiene una validez de 5 o 10 años, dependiendo de tu edad en el momento de la expedición.
Si te hiciste el DNI antes de cumplir los 5 años, la validez es de 2 años. Si lo hiciste entre los 5 y los 30 años, la validez es de 5 años. Y si lo hiciste a partir de los 30 años, la validez es de 10 años.
Es importante que tengas en cuenta que la fecha de caducidad que aparece en tu DNI no es el último día en el que lo puedes utilizar. De hecho, puedes renovarlo a partir de los 180 días anteriores a la fecha de caducidad.
¿Y qué pasa si se te ha caducado el DNI? Pues que si no lo renuevas, podrías tener problemas en algunas situaciones, como por ejemplo si necesitas viajar al extranjero. En este caso, deberás solicitar la renovación del DNI lo antes posible.
Para renovar el DNI, deberás solicitar cita previa en la comisaría de policía más cercana a tu domicilio. Es importante que vayas con todos los documentos necesarios, como el DNI anterior, una fotografía reciente y el importe correspondiente a la tasa.
Recuerda que la fecha de caducidad no es el último día para hacerlo, así que no esperes hasta el último momento.
Espero que te haya quedado claro cuándo tienes que renovar el DNI. No lo dejes pasar, que luego vienen las prisas. Si te ha molado el artículo, compártelo. ¡Gracias por leernos! ¡Hasta luego!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cada cuántos años hay que renovar el DNI? puedes visitar la categoría Trámites.
Deja una respuesta
También te puede interesar