La pluma afilada

La jugada maestra de Zapatero con la Huelga del 29-S

Posted by admin on February 19, 2009
Posted in: Uncategorized.

PENTAX DIGITAL CAMERAEstamos ante otra jugada maestra de Zapatero y compañía con esto de la huelga general del 29-S. Según el manifiesto de la huelga y teniendo en cuenta los convocantes, esto me huele a ejercicio ejemplar de demagogia para dar marcha atrás.

El gobierno no tiene respaldo popular, los trabajadores no se sienten respaldados y la reforma laboral que está en curso, solo favorece a empresarios con problemas económicos. CC.OO. y U.G.T. son brazos del gobierno y a través de ellos quieren engañar a los ciudadanos. Me temo que las consecuencias de la huelga pueden ser una supuesta remodelación de la reforma laboral y ganarse el apoyo de los votantes, al hacernos creer que sentarse a “negociar” con los sindicatos es una forma de rectificar escuchando a los demás, pensando que somos tontos y no conocemos la relación entre todos estos. Alguien puede pensar que no es Zapatero el que está detrás de la huelga, pero esta es mi impresión: Jugada maestra de Zapatero.

Si esto sucediera como preveo, conseguiría unos puntos interesantes en esos sondeos que nadie se cree, salvo los que están dentro de ese universo lleno de mítines y fotos al que nadie echa cuenta y se llama escenario político.

Posts navigation

← El hijo del carretillero, por Luis Adolfo Duarte Reina
Voy con Rosa Díez →
  • Read More

    • Zapatero rompió el silencio
    • Eitana, la esclava judía; por Javier Arias Artacho
    • Es raro esto de vivir
    • Mario, primera parte: Una bici para Mario
    • Acaso sexual, existe una delgada línea rojo rubí entre el galanteo
    • El Sevilla
    • Rémoras de la crisis
    • El espíritu del Lince; Iberia contra Cartago, por Javier Pellicer
    • Un poema por Stefan, por Estela Marta Escudero
    • Voy con Rosa Díez
    • La jugada maestra de Zapatero con la Huelga del 29-S
    • El hijo del carretillero, por Luis Adolfo Duarte Reina
    • Buscando… las llaves, las rutas; por Walter Rotela
    • Silencio sabio
    • Napo, dale camino, Napo, por Iván González García
    • Puentes y Sombras, por Fernando de Cea
    • Iquikanchu: Les Fleurs, Iquique y el amor; por Michael Macavilca Mejia
    • Temporal, por Sergio Astorga
    • El cementerio de la alegría, por José Antonio Castro Cebrían
    • Somos
  • Archives

    • July 2014
    • March 2013
    • December 2012
    • June 2012
    • September 2011
    • February 2011
    • September 2010
    • March 2010
    • November 2009
    • February 2009
    • July 2008
    • September 2007
    • January 2007
    • November 2005
    • May 2004
    • December 2003
    • December 2001
    • April 2001
Proudly powered by WordPress Theme: Parament by Automattic.